8.10.08

ALDEHÍDOS Y SUS USOS

ALDEHÍDOS Y SUS USOS
1) Los usos principales de los aldehidos son: la fabricación de resinas, plásticos, solventes, tinturas, perfumes y esencias.2) Los dos efectos más importantes de los aldehidos son: narcotizantes e irritantes.
3) El glutaraldehido se usa como: desinfectante en frío (Instrunet®) y el curtido de pieles. Es causante de dermatitis alérgicas.
4) El formaldehido se usa en:
a) Fabricación de plásticos y resinas.
b) Industria fotográfica, explosivos y colorantes.
c) Como antiséptico y preservador.
5) Los principales efectos del formaldehido son: irritación de las vías respiratorias y ojos y dermatitis (las resinas). El NIOSH lo ha propuesto como potencialmente cancerígeno (ca. nasal en ratas).6) En los RPA para puestos de trabajo con exposición a formaldehido, se descartarán: personas con alteraciones respiratorias y cutáneas.
7) El furfural se usa como:
a) Fabricación de plásticos.
b) Como herbicida, fungicida y pesticida.
c) Acelerador en la vulcanización.
8) Los efectos nocivos del furfural son, fundamentalmente: irritativos respiratorios, dérmicos y oculares (a temperatura ambiente, presenta un riesgo limitado de toxicidad).9) El aldehido vanílico (vainilla) se usa en: industria de alimentación y perfumería.
10) El principal riesgo de la vainilla es: la dermatitis que produce en los trabajadores que la cultivan (en algunos países está considerada como enfermedad profesional).
11) La acroleina se usa en:
a) Fabricación de plásticos y productos acrílicos
b) Industria textil y farmacéutica.
c) Producción de piensos.
12) Dos fuentes importantes de exposición a la acroleina son: el humo del tabaco (cáncer de pulmón) y el uso de aceites recalentados (tumores digestivos).
13) El principal efecto de la acroleina es: irritación muy grave de vías respiratorias (de efectos irrecuperables) y cutánea.
14) La acroleina se considera como: uno de los más importantes factores etiológicos de las lesiones bronquiales crónicas.
15) El acetaldehido se usa: en la industria química en una inmensa cantidad de procesos, siendo un producto muy inflamable tanto en líquido o sus vapores.
16) El acetaldehido se comporta como: irritante de mucosas y membranas, actuando también como narcótico sobre el SNC.
17) El acetaldehido se encuentra en sangre como: metabolito del alcohol etílico y se ve potenciado por disulfiram, cianamida y dimetilforfamida (efecto antabús).
18) La intoxicación crónica por acetaldehido es: similar a la del alcoholismo crónico.
19) La exposición repetida a vapores de acetaldehido causa: dermatitis y conjuntivitis.

No hay comentarios: